Significado de la rueda y…

RUEDA:

rueda.jpgSimboliza que estamos ocupando un espacio en el universo, que nos ha sido dado en calidad de préstamo, lo cual, quiere decir, que hay que devolverlo transformado, pero, cuidado con ternura. Estamos con otros semejantes, de ahí los distintos brazos de la rueda. Está en movimiento constante, avanza sin demoler a nadie, junto a los demás en un aprendizaje diario con afecto. (aunque nos cueste y a veces no lo practiquemos).

Dos maderas:

Simboliza el camino de la existencia. Cada uno descubre el suyo. De ahí que educar es ayudar sin imponer, que cada persona, descubra y saque el velo, para ver mejor y plantearse, ¿por dónde caminar?, ¿para qué caminar?, ¿hacia dónde ir con su vida?.

Piedras de diferentes formas, grosores, formas y aspectos:

Representan las dificultades de la vida. Son los obstáculos reales e imaginarios que nos impiden ver la realidad del camino. Son las urgencias cotidianas; la mochila de la historia personal. El perdón alivia el peso.

Flores

Simbolizan la alegría interior vinculada con la paz. Es un oasis necesario para continuar. Un respiro profundo

Rosas

Con sus espinas que la rodean, que hay que trascender para llegar al perfume. Son los contrastes: no hay rosas sin espinas. No hay vida sin dolor. De ahí surge el verdadero aprendizaje de la vida.

Madera:

Representa la calidez. El mundo de los afectos. La nobleza. El valor del auténtico amigo.

Querido lector:

El propósito no es que sólo encontremos placer en la lectura, sino permitirnos encontrar un vínculo con aquello que nos constituye, que nos da lugar, que nos da vida. Que nos permite reaccionar frente al texto, poniendo en juego nuestra sensibilidad, la memoria, y la cultura.  ¡Inténtalo vale la pena!

Dice Victor Frankl: ¨No deberíamos buscar un sentido abstracto a la vida, pues, cada uno debe llevar a cabo su cometido concreto. Por tanto ni puede ser reemplazado en la función, ni su vida puede repetirse; su tarea es única es su oportunidad para instrumentarla.¨

Se trata de descubrir el sentido de la existencia, queridos lectores, y esto no es poca cosa.

Jorge Alberto Herrera

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Leave a Reply